Muy buenos días para todos los niños de 1º A y de 1ª B.
¿Cuántos de vosotros estáis dispuestos a continuar trabajando así de bien?
Esperamos con impaciencia el trabajo de esta semana. Vamos a seguir estudiando contenidos nuevos que deseamos que vayáis descubriendo. Sólo tenéis que ir a cada una de las pestañas del este blog.
Queridos niños y niñas de la clase de 1º B:
Hemos recibido este vídeo tan bonito y que, estamos seguras, habéis hecho con todo el cariño del mundo, recordando a vuestros compañeros de clase y a nosotras. Así lo hemos recibido, con mucho cariño y simpatía, como sois vosotros.
Muchas gracias por acordaos de nosotras, ya sabéis que pronto volveremos al cole pero, de momento, tenemos que seguir siendo Superhéroes y Superheroinas trabajando duramente en casa, igual que si estuviéramos en el cole.
Muchos besitos y abrazos virtuales. ¡Seguimos en contacto!
Hoy nos hemos encontrado con esta gran sorpresa: A nosotras nos encanta recibir vuestras tareas ya sean en forma de foto o con un vídeo contándonos cuento, un itinerario, un resumen o directamente un vídeo como éste. ¡Qué sorpresa tan bonita!
Muchísimas gracias a todos los niños y niñas de las clases de 1º A y 1º B por seguir trabajando en casa, dando lo mejor de vosotros en estas condiciones tan especiales. Muchísimas gracias a los papás y mamás que estáis apoyando en casa, colaborando para que vuestros niños continúen con sus tareas cuando vosotros también tenéis las vuestras.
Como muy bien recuerdan ellos: "Todos juntos lo vamos a lograr" y de momento la mejor forma de hacerlo es quedándonos en casa.
Esta es nuestra presentación para los niños y niñas de Ed. Infantil
Os presentamos uno de los países más bonitos del mundo: Suiza.
Suiza es un pequeño país del centro de Europa. Se encuentra a unos 1.650 km desde Murcia.
Su capital es la ciudad de Berna, aunque tiene otras muy conocidas como son Ginebra, Basilea, Zúrich o Lausanne.
Está rodeada de otros países como son: Francia, Italia, Alemania y Austria.
En Suiza se hablan cuatro idiomas: francés, italiano, alemán y romanche, aunque casi todos los suizos también saben hablar inglés.
En Suiza utilizan como moneda el franco suizo cuyo valor es un poco más que un 1 €.
Clica sobre la imagen y podrás realizar un recorrido por los paisajes más bonitos tanto en invierno como en verano.
En el paisaje de Suiza se pueden diferenciar 3 zonas:
Los Alpes: Que es una gran cordillera que sirve de frontera con Italia y también con Austria.
La planicie (llanura): Que se encuentra más al norte (próxima a Alemania) En esta zona se encuentran muchos lagos.
El Jurá: Es una zona de tres grandes lagos (próxima a Francia). El lago más grande se llama Lago Lemán. También se encuentra en esa zona un gran valle en forma de U (Valle de Lauterbrunnen)
Paisaje de Los Alpes suizos
Esta es la zona de Jurá donde se pueden ver los lagos.
El lago Léman es el más grande.
En su interior hay una fuente muy importante que es el Jet D´eau frente a la ciudad de Ginebra.
Frente a otra ciudad importante, Vevey, hay un gran tenedor, que simboliza a la industria alimentaria de la zona,
En este vídeo puedes ver el valle en forma de U. Recuerda que un valle es el terreno que se encuentra entre dos montañas.
Los paisajes de Suiza llegaron a las casas de todos los hogares gracias a unos dibujos animados adaptados del cuento escrito por Joanna Spyri.
¿Qué cosas nos llaman la atención sobre Suiza?
Roger Federer es un tenista muy famoso, que junto a Rafa Nadal y Novak Djokovic forman el trío de tenistas más famoso de toda la historia del tenis.
El perro San Bernardo es la mascota de Suiza. Es un perro gigante, cariñoso y bonachón. Además ayuda a los montañeros que hacen rutas por Los Alpes y están especializados en encontrar personas sepultadas bajo las avalanchas de nieve.
Los machos pueden medir hasta 90 cm y las hembras hasta 80 cm.
Tienen un instrumento musical que no se encuentra en otro lugar del mundo. Se llama trompa alpina.
Los suizos emplean para viajar el tren porque es más seguro que el coche ya que puede atravesar caminos totalmente nevados y porque es un medio de transporte público que no contamina el medio ambiente. El más conocido es el Glacier Express. Los trenes son rojos para que se pueden ver bien entre la nieve y porque rojo es el fondo de la bandera suiza.
Para poder cruzar entre dos montañas en Los Alpes y admirar el paisaje, en Suiza se ha construido la pasarela más larga del mundo.
Hay una flor que crece en los terrenos fríos de Los Alpes. Se llama Edelweiss. Tiene forma de estrella. Es de color blanco y sus pétalos blancos parecen que están hecho de lana o de felpa.
Los suizos son unos expertos catadores de chocolate. Toman alrededor de unos 11 kilogramos de chocolate al año. ¿Conoces algunos de estos chocolates?
También son unos excelentes fabricantes de quesos como los de la zona de Gruyère, Emmental, raclette, etc.
Los suizos son los más precisos fabricantes de relojes del mundo. Los relojes suizos se emplean en las competiciones deportivas más importantes.
Estos otros relojes no son tan precisos pero son más llamativos: Cada media hora se abre la puertecita y sale cantando un pajarito cu-cú.
La seguridad del Papa, en La Ciudad del Vaticano, está en manos del ejército más pequeño del mundo que es la Guardia Suiza.
Para terminar, queremos para nuestros grupos de Primero el lema de Suiza: